Alternativa Universitaria es una asociación estudiantil universitaria surgida en la Universidad de Valladolid. Nuestra forma de funcionamiento es una asamblea abierta horizontal en la que cualquier estudiante puede participar.
A nivel institucional representamos a los estudiantes en el claustro y el consejo de gobierno, los órganos que dirigen la universidad. Los representantes son elegidos por los estudiantes en elecciones bienales. Algunos de los logros que ha conseguido AU son
- Las becas PACID (prácticas de Cooperación al desarrollo en América Latina)
- Autobuses directos a la universidad (lanzaderas)
- Pago fraccionado de la matrícula
- Encuesta del calendario y calendario académico elegido por los alumnos

Sin embargo queda mucho por hacer, algunas de las propuestas que queremos llevar a cabo son
- Quitar poder al Consejo Social de la UVa para finalmente echar al Banco Santander de nuestra universidad
- Servicio de psicología gratuito contratado por la Universidad
- Reducción del precio de la matrícula
- Prácticas remuneradas
- Encuesta docente vinculante
En el día a día las personas que formamos AU estamos al servicio de los estudiantes, atendiendo sus quejas en la universidad y haciendo lo que está en nuestra mano para resolverlas.
Sin embargo, AU es mucho más que una asociación dentro de la universidad. Alternativa se fundó hace 30 años por un grupo de jóvenes de la ciudad de Valladolid que participaban en las asociaciones sociales y vecinales de la ciudad. En estos últimos 30 años AU ha participado en multitud de colectivos de la ciudad
- Plataforma Solidaria con Palestina
- Coordinadora Antifascista
- Colectivos feministas
- Asociación contra las casas de apuestas
- Movimientos ecologistas
- Valladolid Decide (consulta popular monarquía-república)

En el ámbito estatal, cooperamos con la red Estudiantes en Movimiento, de la que fuimos miembros fundadores.
Con nuestro objetivo de difundir la cultura y el pensamiento crítico, todos los años organizamos unas jornadas de diversos temas de actualidad como feminismo, cambio climático, conflictos internacionales, la revolución de octubre, la situación actual de la izquierda…
Como ves, hacemos muchas cosas, pero queda mucho por hacer. Si estás interesado en participar en tu universidad y en tu ciudad, ¡contáctanos! Tenemos asambleas abiertas todos los jueves a las 20:00. Por temas sanitarios rogamos que se nos confirme asistencia previamente. ¡Nos vemos!